Mostrando entradas con la etiqueta Anima RPG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anima RPG. Mostrar todas las entradas

Segunda edición de Anima Beyond Fantasy.

martes, 24 de agosto de 2010

Auqneu no compete directamente con nuestro juego de miniaturas si nos parece una noticia destacable. Y es que Edge Entertaniment acaba de anunciar hace escasos minutos la futura salida a la venta de la Segunda Edición del manual básico Anima Beyond Fantasy. Aquí os dejamos la información:

Anima Segunda Edición
Edge Entertainment se enorgullece de anunciar Anima: Beyond Fantasy Segunda Edición. Aprovechando el lanzamiento del nuevo suplemento de Anima, Arcana Exxet: Secretos de lo Sobrenatural, también verá la luz una nueva edición del libro básico Anima: Beyond Fantasy en una renovada segunda edición.

Después de algunos meses agotado nos encontábamos ante un libro editado hace años. ¿Qué mejor oportunidad que imprimirlo con un remozado aspecto y algunos detalles mejorados? Aquellos que ya sois jugadores de Anima no os preocupéis. Todo el material anterior es 100% compatible. Aquellos que aun no lo habéis probado ¿a qué esperáis? La segunda edición es el culmen de años de trabajo al servicio de la aventura.

Quien mejor que su autor, Carlos García, para que nos adelante algo de sus contenidos.

DanjainuSobre la Segunda Edición
Bienvenidos a la presentación de la segunda edición de Anima. Hace ya muchos años estaba convencido de que nunca sería necesaria una nueva edición de Anima: Beyond Fantasy. La base del sistema cumplía con su cometido sin problemas, y así que jamás se me pasó por la cabeza que acabaría escribiendo estas líneas. Sin embargo, la gente madura y, con ello, su manera de ver las cosas. Gracias a miles de opiniones y consejos de jugadores de todo el mundo, empecé a considerar que lo que creía "infalible" podía mejorarse muchísimo. Detalles que antes parecían básicos empezaron cambiar, y descubrí innumerables elementos que podían hacer las cosas aún mejores.

Y con el tiempo, me dije a mi mismo; ¡Qué demonios! Ese momento que nunca esperé, ha llegado. Posiblemente, el objetivo de esta segunda edición ha sido simplificar todo lo posible las bases del sistema, pero tratando siempre de mantener de principio a fin todas y cada una de las opciones que tanto los jugadores como el Director de Juego tenían a su disposición. Ahora, los combates serán más dinámicos y los personajes podrán hacer muchas más cosas empleando menos tiempo en consultar reglas. Sin embargo, todo sigue ahí; del primero al último de los poderes y habilidades únicas que hacen a los personajes de Anima especiales.

Por suerte, pese a que algunos cambios son profundos, este nuevo libro es completamente compatible a todos los suplementos aparecidos hasta la fecha. Ello se debe a que las reglas modificadas no afectan en absoluto las habilidades que aparecen en dichos libros, ni tampoco a las historias allí relatadas. En ese sentido, podría decirse que más que un nuevo sistema, la nueva edición de Anima pretende ser una versión perfeccionada del anterior.

Naturalmente, esta no es la última parada de Anima: Beyond Fantasy, sino más bien todo lo contrario. Es sólo un paso más del largo camino que nos queda por recorrer junto a vosotros.

Algunos cambios
Aunque la base del sistema permanece inalterada, la segunda edición del sistema trae consigo numerosas modificaciones a las reglas, de entre los que destacan los siguientes cambios:
  • VelvetaireSistema de Habilidades Secundarias: El sistema de habilidades secundarias ha recibido un completo lavado de cara. Los personajes tendrán ahora la posibilidad de dominar más variados campos de aprendizaje invirtiendo una menor cantidad de Puntos de Desarrollo. Además, el funcionamiento de todas las habilidades disponibles ha sido explicado en profundidad, usando ejemplos y tablas que permiten definir con exactitud los efectos obtenidos en cada control.
  • Controles de Característica: Los controles de características han sido completamente renovados, sustituyendo el sistema anterior por uno de dificultades.
  • Sistema de Magia: Posiblemente el cambio más radical e innovador del libro ha sido la completa remodelación del sistema de lanzamiento de conjuros. Agrupados ahora en cuatro diferentes niveles de poder, los jugadores podrán calcular casi instintivamente los efectos de sus sortilegios, sin tener que hacer ningún esfuerzo.
  • Tabla de Combate: ¡Lo logramos! Tras largas horas de esfuerzo y dedicación, logramos eliminar la Tabla de Combate sin que el sistema perdiera ni un ápice de espectacularidad. Ahora, los combates resultan mucho más dinámicos y rápidos de realizar.
  • Armas y Ataques: También se ha remodelado el sistema de daños y armas, alterando efectos como el penalizador aplicable a la habilidad por realizar ataques adicionales dependiendo del tamaño del arma empleada. De ese modo, incluso el arma más aparentemente insignificante tiene su mejor utilidad en combate.
  • Y mucho más… Por supuesto, todo esto no es más que la punta del iceberg. Y muy pronto, podréis verlo por vosotros mismos.

¡Gracias Carlos por el adelanto! Aquí os dejamos con unas páginas de avance.

Anima 1      Anima 3
Anima 2
Anima 4      Anima 5
Haz clic sobre las páginas para descargarlas en archivo PDF.

Celia

Entrevista a Anima Studio por Edge Entertainment France.

martes, 1 de junio de 2010

Gracias a la traducción de nuestro buen amigo Kamatae podemos disfrutar de la entrevista que ha realizado Edge Entertaniment France a Anima Studio. Aquí os dejo la misma en castellano. Señalar que las respuestas son principalmente y casi por completo respecto al juego de rol pero aún así me ha parecido interesante.

P. Habéis declarado que no daréis cuerpo a las fichas de los diferentes Pnj´s de más relevancia para dejar que el DJ las cree como le parezca. ¿No pensáis que la elección apropiada sería disponer de una versión ofical y elegir entonces si nos vienen bien o preferemos nuestra versión? Como se deja ahora nos encontramos obligados a crearlas con unas descripciones de sus capacidades extremadamente vagas.

R: Nunca lo he creído así. Mientras que haya algo como una fuente "oficial" la gente tiene una visión del tipo
" qué bien hecho" o "prefiero lo mío". Siempre he preferido y querido que el estilo de cada persona sea la
versión ofical.


P: También habéis dicho que el trasfondo de Anima no avanzará según los productos que se lancen, ¿por qué esto? Muchos juegos deben su longevitad a la revolución del mundo que permite atrapar la pasión de los jugadores, ¿puede ser que querráis hacer como otros juegos y hacer evolucionar el trasfondo con una segunda edición?

R: De nuevo por la misma razón de antes, creo que cada DJ debería ser el que haga evolucionar el mundo. A fin de cuentas es su historia. Su mundo. La historia avanzará o se explicará en las novelas.

P: Wen Yu Li ha publicado nuevas y estupendas imágenes en su Deviantart. ¿Tendremos la oportunidad de verlas en las próximas publicaiones o etán únicamente reservadas para el juego de cartas?

R: Sí, estáran muchas en las próximas publicaciones del juego de rol.

P: ¿Tenéis un calendario de publicaciones de las próximas obras?

R: xDDDDD. Ni mucho menos, por desgracia, sólo puedo decir que los Secretos de lo sobrenatural y una sorpresa llegarán en breve.

P: Las mecánicas del juego son a veces un poco complejas en su resolución y necesitan quizá el uso de una calculadora la comunidad es bastante reacia a esto y algunos no dudan en desarrollar pequeñas aplicaciones de resolución de combates, por ejemplo. Otros se dedican a hacer herramientas mucho más complejas, que van sobre la creación de criaturas a partir de las reglas de Los que caminaron con nosotros. ¿Pensáis rehacerlo con vuestras propias aplicaciones?

R: ¿un software? Bien, no entra en nuestros planes en estos momentos, pero quién dice que no para un futuro...


P: Se prevee que se publiquen más suplementos web? Estoy pensando en los actos 2 y 3 de la campaña que comenzó en el libreto de la pantalla.

R: Sí... y no. Desgraciadamente nuestro quipo se compone de tres personas; por tanto nuestro tiempo está consagrado a lo que quiere la gente: nuestros siguientes libros. Me encantarías poder publicar estas historias, pero por el momento, no tengo, desgraciadamente, el tiempo de hacerlo.

P: Si la respuesta a la anterior pregunta es negativa, ¿podría ser aceptable proponer a los fans que participen en la redacción de dichos suplementos (bajo la forma de un concurso, por ejemplo)?

R: Sería buena idea.

P: ¿Un vistazo de la agenda futura que ya está prevista?

R: Si todo sale como está previsto.

1º guilty gods (juego de cartas)

2º Anima BF: Secretos de lo Sobrenatural

3º Proyecto secreto (lo anunciaremos pronto...)

4º Anima: La voluntad del gobernador (juego de mesa).

5º Anima tactis: Saga III: Judgement.

6º Deus ex machina.

P: Sería posible organizar un "círculo de bardos" con la comunidad francesa (bajo la misma rutinba que en España, a fin de hacer preguntas y semejantes)?

R: Por supuesto... siempre y cuando sea en inglés porque como te puedes figurar, mi francés es pésimo.

P: ¿Cómo transcurre la redacción de un suplemento de Anima, desde la idea original al juego? ¿Existen "playtesters"?

R: Tengo bastantes grupos de personas a las que consulto, aparte de esto, escribo mis propios libros.

P: ¿Es previsible ver a los miembros de A.S. en una convención francesa (Monde de Jeu)?

R: ¡Claro! Aunque por el momento no nos han invitado a ninguna convención en Francia.

P: ¿Hay alguna posibilidad de inscribirse a una de vuestras partidas?

R: Jejeje... sí, cuando haya terminado todo aquello que estoy haciendo para que se pueda jugar.

P: ¿La agenda provisional que habéis enseñado hace tiempo (SDS, Gaia II, Logias Perdidas, Organizaciones Secretas, Khalis, Lunaris, The wake, Entre la luz y la Oscuridad, Poderes en la Sombra) puede estar sujeta a modificaciones?

R: Por el momento no ha cambiado.

P: ¿Pensáis concluir la gama de productos a medio o largo plazo?

R: A un LARGO plazo. Mientras que guste a los jugadores, os podemos asegurar que continuaremos escribiendo, estamos motivados, tenemos ideas y objetos que descubrir para largo.

P: ¿Qué persigue Lucanos? ¿Es un peón o es veraderamente independiente en el tableto del mundo? Qué quiere decir el punto de interrogación en la raza "Humano" de Lucanor Giovanni.

R: Los planes de Lucanor son un miesterio. Ni él mismo podría conocer su objetivo. Está lejos de ser un peón, pero tampoco está completamente libre de ser único señor de sus actos. Se podría decir que hace lo que esperamos que haga dentro de su línea. Evidentemente, siendo como es, lo hace a su "manera".

P: ¿Quiere decirse que nadie sabe realmente si es humano? Alguien tiene tal capacidad de aprendizaje, de
longevidad y de razonamiento puede estar separado del género humano tal nuestro conocimiento.

P: ¿Una fecha (final del 2010, principios del 2011, ...) para SDS?

R: Dame un poco más de un mes.

P: ¿Cómo surgió la idea de hacer un jueo de cartas, de miniaturas, de rol?

R: ¡Sinceramente, gracias a Edge y a vosotros! Crear juegos siempre me ha gustado, y vista la cantidad de fans de Anima, Edge ha pensado que estaría bien dar la oportunidad de entender este mundo en otros ámbitos. El resultado ya lo conocéis. Sin ellos y sin vosotros hubiera sido imposible.

P: Las reglas de Anima (JdR) recuerdan a aquellas viejas glorias (rolemaster). Por qué escoger esta exhaustividad? Hay alguna nostalgia hacia estos viejos, aunque excelentes, sistemas?

R: Posiblemente, en realidad siempre he pensado que sería más fácil eliminar reglas que añadirlas, así que he obrado según esa idea, que sea lo más completo posible.

P: ¿Cuál es el propósito de Eljared? ¿Sigue viva?

R: Por el momento prefiero guardarme estas respuestas para las novelas. Espero tener tiempo de trabajar en ello un tiempo para tener lista la primera.

P: ¿Cuáles son los planes de Barnabas? ¿Qué es el Gran Reloj?

R: Barnnabas tiene tantos planes que es difícil enumerarlos. Es evidente que a corto plazo, quiere convertirse en la cabeza de Imperium y a largo plazo, la exterminación total de las divinidades, lo mismo con C´iel y Gaira.

P: Estamos en un momento clave de la historia de Gaia. ¿Los acontecimientos siguientes serán descritos en una forma u otra (suplementos, camapañas, novelas?) o se dejan por entero a discreción del DJ?

R: Si es posible, me encantaría darles forma de novela, pero ya veremos si hay ocasión.

P: El universo de Gaia se inspira en numerosas fuentes de diferente origen,  y desde el punto de vista del jugador, hay muchas hipótesis que son posibles para explicar la historia del mundo. ¿Cómo englobar tantas señas e influencias? Hay algún Plan Maestro a su espalda y algún día se desvelarán?

R: Bueno, digo lo mismo que anteriormente. Tengo un poco de miedo a dar una respuesta definitiva a esto, pues que reducirá sconsiderablemente la posibilidad de elección y de innovación del DJ.

P: ¿Es verdad que vais a hacer un videojuego basado en el mundo de Anima?

R: Prefiero no hacer comentarios a esta pregunta de momento.

P: ¿Cómo va el trabajo diario en A.S.? Cuántas personanas trabajan en un proyecto (oficialmente)? Hay duras sesiones de braisntorming en que salen a colación cosas como: he visto en este manga/juego/BD, que estaría estupendo... Y si lo metemos...¿De qué modo y manera podríamos hacerlo?"?

R: Descgraciadamente, somos muchos menos de lo que se podría creer. No hay más que dos personas que componen en equipo de Anima (tres si contamos a Wen) y no hay más que un servidor para escribir los libros y las reglas. Es verdad que Sergio Almagro es un elemento indispensable, puesto que nos ha nutrido de nuevas ideas y sugerencias.

En tanto que a las reuniones, está claro que las hacemos. Anima ha nacido con el objetivo de adaptar a juego de rol TODO lo que aparece en las series de anime, manga, películas y cómics. Es evidente que a veces adaptamos algunas acosas de un manga que acabamos de ver ^^ .

P: ¿Hay una campaña principal o campañas de testeo? ¿Podríais decirnos algo al respecto del tipo: hay personajes jugadores que son ahora Pnjs, en qué periodo, qué acontecimientos oficiales han sido partidas, etc.?

R: Sí, hemos jugado al menos tres campañas que han servido al propósito de afianzar las reglas. La primera en la época de Rah, la segunda y
la tercera justo antes de la Ruptura de los Cielos.

P: ¿A.S. saca inspiración de lo que los jugadores imaginan sobre los acontecimientos futuros, presentes o pasados?

R: Jejeje... sí, alguna que otra vez.

P: Sabremos más de las motivaciones y naturalezas de los pnj´s más relevantes "(Matthew Gaul , Elisabeta, Lucanor, la identidad del decimotercer cardenal, los cuatro señores de la guerra, Malakias Graft) y secundarios ( Kagami, Los Mensajeros, Los Señores de las Pesadillas?

R: Sí, sabréis más.

Fuente: Edge Francia