Es normal: a menos que sea acero inoxidable todo metal se oxida aunque no lo veas. Claro que la aleación de las miniaturas en caso de que se oxide se autoprotege (nada que ver con el hierro, que se desprende) así que no debería preocuparte la calidad de la miniatura.
Con warhammer a algunas minis de metal también les pasaba. Supongo que ocurre si la miniatura se tira mucho en el blister o la caja sin que la compren.
No es oxido, es una especie de grasilla que se le hecha al molde para que luego sea más facil desmoldarla.
Lo mejor en todo caso es limpiar las figuras (de todo tipo, metal, plastico o resina) con agua tibia y jabón antes de imprimarlas. Lo ideal en cambio es pulirlas con lana de acero.
Puedes contactar con nosotros para remitir tus dudas a la siguiente dirección de correo. Puedes preguntar a uno de nosotros o a todos, como mejor te convenga:
4 Comentarios:
Una pregunta que me corroe desde hace tiempo: porqué las minis de anima parece que estén oxidadas antes de imprimar? (no todas, pero muchas)
Es normal: a menos que sea acero inoxidable todo metal se oxida aunque no lo veas. Claro que la aleación de las miniaturas en caso de que se oxide se autoprotege (nada que ver con el hierro, que se desprende) así que no debería preocuparte la calidad de la miniatura.
Con warhammer a algunas minis de metal también les pasaba. Supongo que ocurre si la miniatura se tira mucho en el blister o la caja sin que la compren.
Recalco: supongo. No soy químico...
No es oxido, es una especie de grasilla que se le hecha al molde para que luego sea más facil desmoldarla.
Lo mejor en todo caso es limpiar las figuras (de todo tipo, metal, plastico o resina) con agua tibia y jabón antes de imprimarlas. Lo ideal en cambio es pulirlas con lana de acero.
Anda, no lo sabía.
Gracias Petako.
Publicar un comentario